POST Nº 682 Hay colectivos que son muy competentes en la cohesión y en cultivar su identidad pero también en su egoísmo y falta de empatía hacia los otros. A este tema dedico un apartado de «El Libro de la Inteligencia Colectiva», en el...
Escribo para comprender
POST Nº 682 Hay colectivos que son muy competentes en la cohesión y en cultivar su identidad pero también en su egoísmo y falta de empatía hacia los otros. A este tema dedico un apartado de «El Libro de la Inteligencia Colectiva», en el...
El autor comparte aquí las primeras impresiones al cumplirse un mes de la publicación de su libro. La acogida que ha tenido en redes sociales y su experiencia de visitar las librerías
En esta entrada tienes toda la información que necesitas sobre “El Libro de la Inteligencia Colectiva” publicado en 2022 por la Editorial Almuzara
Antes me metía en charcos cuando publicaba en Twitter. Por eso tuve que aprender a tomar distancia y a curar mejor lo que publicaba. He extraído de ese aprendizaje algunas recomendaciones que te resumo en formato tuit por si te sirven para mejorar tu forma-de-estar en este canal.
Mi experiencia con las editoriales ha sido una cura de humildad y, al mismo tiempo, un descubrimiento de todo un mundo opaco y asimétrico, que se mueve por unas reglas y filtros muy difíciles de entender. Aunque, en mi caso, todo indica que con final feliz.
Aquí te cuento un proyecto de libro, un manuscrito ya terminado, que ahora está en busca de una buena editorial. Te anticipo algunos argumentos, por qué pienso que trata un tema de gran interés y actualidad, y cómo está estructurado por capítulos, además del público al que va dirigido. Te invito a que me digas si comprarías y leerías un libro así. Quiero saber qué le dirías a una buena editorial sobre la conveniencia de que se implique (o no) en un proyecto así.
A más vagas e indeterminadas son nuestras elecciones, más vulnerables nos volvemos a los caprichos del entorno. Al revés de lo que muchos pregonan, la incertidumbre vivida en 2020 nos obliga más que nunca a tener un plan para 2021.
Affordance son las posibilidades de acción o de usos que una persona percibe de forma instintiva a partir del diseño de un sistema u objeto cualquiera. Es lo que el diseño de algo te sugiere como posibilidades a partir de las pistas visuales o de significado que da
Como La Broma Infinita de David Foster Wallace, la crisis del #Covid19 parece una sátira que no termina nunca, cuyo único objetivo es mantenernos lo más perdidos posible: ¿Vamos a aprender de esto lo que deberíamos? ¿Criticar o no al gobierno? ¿Europa llega tarde y le falta contundencia? ¿Qué va a pasar con la economía?
Apuntes del 10º taller de la Red de Consultoría Artesana (#REDCA) , un espacio de aprendizaje y complicidad en el que se construye confianza y se mitiga la soledad en la que viven los profesionales que hacen consultoría independiente.
Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados