POST Nº 689 Ahora todo el mundo quiere contar lo que sea a través de historias. Comunicarse «como las charlas TED» es lo que se lleva. Se ha convertido en el estándar de facto de la buena comunicación. Ya lo decíamos, la fórmula TED...
Escribo para comprender
POST Nº 689 Ahora todo el mundo quiere contar lo que sea a través de historias. Comunicarse «como las charlas TED» es lo que se lleva. Se ha convertido en el estándar de facto de la buena comunicación. Ya lo decíamos, la fórmula TED...
No sé si cabrearme, llorar o simplemente soltar la carcajada cuando leo esas ideas bobas de psicología positiva que se...
La ciencia nos enseña a cultivar una aproximación crítica a la realidad, a dar por ciertas sólo las afirmaciones que superan el ejercicio de la refutación; y a corroborar la validez de las ideas con independencia del crédito y la influencia del autor.
Filtrar los tuits sólo por el prestigio, categoría, tendencia, simpatía o reciprocidad del autor o autora termina por castigar la relevancia de los contenidos que se prescriben. Si un enlace es de calidad y tiene mucho interés, merecería ser RT con independencia del ruido positivo/negativo de su firma.
Mi última entrada, “Credibilidad y amiguismo 2.0”, ha tenido un seguimiento que no deja de sorprenderme, y evidencia el interés...
La afinidad y el buen rollo significan tanto en el mundillo 2.0, que a veces uno tiene la duda de...
Comentando el otro día un interesante post de Julen sobre la crítica, le decía esto: “otro vicio empobrecedor es celebrar...
Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados