POST Nº 680 Prometí contar a los seguidores de este blog todo lo que va ocurriendo de interesante en torno a mi libro. Así fue en el proceso de encontrar la editorial, una intrahistoria que agradeció mucha gente que está pensando en publicar el...
Escribo para comprender
POST Nº 680 Prometí contar a los seguidores de este blog todo lo que va ocurriendo de interesante en torno a mi libro. Así fue en el proceso de encontrar la editorial, una intrahistoria que agradeció mucha gente que está pensando en publicar el...
En esta entrada tienes toda la información que necesitas sobre “El Libro de la Inteligencia Colectiva” publicado en 2022 por la Editorial Almuzara
Sé que el mercado editorial está muy difícil y hay excelentes ensayos, de gente que escribe estupendamente, pujando por conseguirse un sitio. Suponía que no sería fácil acceder a una buena editorial para que publique mi libro y así está siendo. Hoy, después de cuatro meses, cuento mi experiencia
Aquí te cuento un proyecto de libro, un manuscrito ya terminado, que ahora está en busca de una buena editorial. Te anticipo algunos argumentos, por qué pienso que trata un tema de gran interés y actualidad, y cómo está estructurado por capítulos, además del público al que va dirigido. Te invito a que me digas si comprarías y leerías un libro así. Quiero saber qué le dirías a una buena editorial sobre la conveniencia de que se implique (o no) en un proyecto así.
¿Qué te parece un mini-libro del tamaño y peso de un móvil, que te quepa en el bolsillo, con el que puedas hacer lecturas profundas en momentos de espera en vez de coger tu tóxico smartphone?
Xavier Marcet nos habla de la síntesis, la autenticidad, el pensar con criterio propio y la “tontería organizativa” en su libro “Esquivar la mediocridad”
Con esta entrada continúo el seriado que estoy escribiendo sobre el libro: “Grit: el poder de la pasión y la...
Si hay un sitio intenso para meditar sobre la felicidad es el hospital, más aún si te tocan estadías largas...
Desde septiembre estoy trabajando en varios proyectos de formación y consultoría relacionados con el Design Thinking, y algunos bastante curiosos. ...
Reseña del intercambio epistolar realizado entre Paul Auster y J.M. Coetzee durante 2008-2011, en el que reflexionan sobre distintos temas de gran interés
Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados