POST Nº 701 Un principio básico del pensamiento estadístico es «correlación no implica causalidad». En una entrada anterior de esta casa, que fue bastante leída (No dejes que una buena historia te venda una mala idea), citaba un buen ejemplo del escritor Matt Ridley...
Las historias que empacan un relato pueden ser tan encantadoras que debiliten el filtro crítico y nos lleven a dar por bueno un mensaje incorrecto. Hay que entender los «sesgos cognitivos» que se dan en ellas para aprender a pensar mejor.
Aquí tienes una explicación, con ejemplos reales, de cómo ocho sesgos cognitivos o “atajos mentales” nos hacen bajar la guardia ante la Covid. Conocerlos te ayudará a descubrir posibles errores en la percepción de los riesgos y también, a usar mejores argumentos para persuadir a las personas que son más descuidadas.
Todos los algoritmos sesgan de alguna manera. El sesgo está embebido en su diseño. De lo que se trata entonces es de, con pensamiento crítico, detectar si producen efectos sociales perniciosos, o sea, si son injustos con las personas que se someten a sus decisiones.