Estás viendopensamiento estadístico
POST Nº 717 Dije en un post anterior que las prácticas de desinformación suelen usar una variedad de trucos y trampas en el manejo de los datos para manipular. Un apartado importante son los sesgos cognitivos que afectan a la percepción, tal como expliqué...
Aquí se cuenta un caso muy sugerente sobre cómo evitar confundir la correlación con la causalidad. Es doblemente interesante por la solución original adoptada y porque ayuda a desmontar un mito del que abusan algunos centros educativos de élite.
Las historias que empacan un relato pueden ser tan encantadoras que debiliten el filtro crítico y nos lleven a dar por bueno un mensaje incorrecto. Hay que entender los «sesgos cognitivos» que se dan en ellas para aprender a pensar mejor.
Todos los algoritmos sesgan de alguna manera. El sesgo está embebido en su diseño. De lo que se trata entonces es de, con pensamiento crítico, detectar si producen efectos sociales perniciosos, o sea, si son injustos con las personas que se someten a sus decisiones.
A partir de mañana, y durante tres días (del 1 al 3 de junio), se va celebrar la 2016 Collective...
Este tema se me atraviesa una y otra vez. No hace mucho tuvimos un largo debate en torno a este...
Cada vez desconfío más de las encuestas como método de recogida de información. Lo peor es que los datos, una...