POST Nº 653 Mi hijo mayor me contó de un amigo que sentía cierta amargura por haber pasado su primer año de universidad demasiado obsesionado con sacar las notas más altas posibles. Las consiguió, con varias matrículas de honor, pero pensaba que “no había...
Hurgando en textos originales de Mandela, obtenidos de su archivo particular y de su autobiografía inédita, así como registros de conversaciones que sostuvo con distintas personas, es posible acercarse al Mandela más íntimo, en vez de al personaje público convertido en leyenda. En estos escritos descubrí a un hombre vulnerable, que huye de parecer perfecto, que reconoce las tentaciones y que se me hace más grande por la forma en que supo lidiar con ellas.
Centrarse en una única cosa es paradójicamente liberador. Se puede repartir la atención en más, pero tiene que haber una, y solo una, que absorba una parte desproporcionadamente grande de nuestra agenda. Del equilibrio no surge la magia porque esta se produce en los extremos.
Si piensas que tienes un problema con la dispersión, que andas saltando de rama en rama sin terminar del todo bien nada o, simplemente, que has puesto tus huevos en demasiadas cestas y eso te distrae de construir algo significativo; entonces necesitas ayuda
A más vagas e indeterminadas son nuestras elecciones, más vulnerables nos volvemos a los caprichos del entorno. Al revés de lo que muchos pregonan, la incertidumbre vivida en 2020 nos obliga más que nunca a tener un plan para 2021.
Hoy la soledad parece un problema que necesita resolverse y lo parece porque ya podemos “resolverlo” si nos conectamos a las redes sociales. Ahora hay un plan-B (conectarse al móvil para huir), de bastante peor calidad, que debilita el A (vivir la emoción)
Primero voy a explicar por qué veo difícil que cambiemos tanto y después daré unas pistas de cómo podríamos romper esa inercia con un doble ejercicio, dos cuestionarios muy prácticos, inspirados en el texto del filósofo Bruno Latour.
La gente que viene de fábrica con impulsos naturales saludables que por defecto encajan con el tipo de cosas que esta sociedad recompensa tiene menos mérito – en realidad, han tenido suerte- que los que salen adelante, como los salmones, mitigando (o aprovechando para bien) sus instintos desfavorables
Apuntes del 10º taller de la Red de Consultoría Artesana (#REDCA) , un espacio de aprendizaje y complicidad en el que se construye confianza y se mitiga la soledad en la que viven los profesionales que hacen consultoría independiente.