BlogDay 2009: Mis 5+1 recomendados (post-98)

Tengo un día “full”, típico de estreno de temporada, así que a mi agenda no le cabía nada más, pero quiero (y debo) hacer una excepción, en homenaje a la comunidad bloguera, que bien se lo merece.
No tengo el hábito de seguir “memes”, pero éste del Blogday es distinto. Si puedo contribuir a que se visibilice y premie a gente que se lo merece, no voy a faltar a la cita.
Encima, para mi sorpresa, he visto por ahí que han recomendado mi blog… así que aunque sea por reciprocidad y agradecimiento, toca dejar lo que estaba haciendo y posponer mi almuerzo (¡¡que hambre tengo!!), para elegir cinco blogs entre los muchos que sigo.
Las normas del Blogday son estas: 1) Buscar 5 blogs que consideras interesantes, 2) Advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay, 3) Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos, 4) Publicar una entrada mencionando los 5 blogs que recomiendas, 5) Agregar el tag de Technorati y un enlace al sitio BlogDay,
Así que, sin más rodeos, estos son los blog que recomiendo:
1) Consultoría Artesana en Red de Julen Iturbe: Es el blog que más visito, y en el que más participo. Por decirlo también todo, con el bloguero que más discuto porque tiene un puntito que jamás te deja indiferente. Sus reflexiones sobre (los males de) la empresa, y la emergencia de espacios alternativos son inspiradoras. Bien informado y escritor prolífero, se mueve en territorios muy sugerentes y con mirada de visionario.
2) Yoriento de Alfonso Alcántara: Mucho me temo que a éste lo conoce todo el mundo, así que no digo nada nuevo. Escribe sobre temas interesantes y muy útiles, de un modo inteligente y con una complicidad que atrapa. Sus consejos sobre mejora personal, búsqueda de trabajo y orientación profesional son estupendos, aunque éste se atreve con todo… Un bloguero de raza, de esos que trabajan a pie de calle, y suman.
3) ThinkWasabi de Berto Pena: por el estilo sencillo y certero que utiliza para elegir sus temas y desarrollarlos en favor de la mejora de la gestión personal y la productividad, un tema de gran actualidad
4) El Caparazon de Dolors Reig: por su capacidad de informarnos sobre tendencias de la web, reflexionar con inteligencia sobre el impacto de los medios sociales en la sociedad y la empresa, y cómo no, por esa productividad incombustible que tiene. Una referencia obligada, sin dudas, para los que nos movemos en este mundillo.
5) Los Sueños de la Razon de Miquel Rodriguez: Por el estilo literario y transgresor con que habla de las organizaciones, y de la fauna empresarial. Tiene un toque irónico que tampoco te deja impasible. Por cierto, es el segundo con el que más polemizo en la blogosfera (jjj), lo que es una señal de que me interesa mucho lo que escribe. Su “Semanal de Anotaciones” y sus “Tuitadas” de los Sábados son míticos.
Aunque las normas del BlogDay invitan a elegir solo 5 blogs, y mi elección es la que hice antes, no quiero esperar un año más para destacar un sitio que me encanta: Pensamiento Imaginactivo de Manuel Gross. El empeño que pone este chileno para difundir conocimiento y compartir experiencias en comunidad es digno de elogio. Un bloguero generoso que elige buenos temas y publica mejores contenidos
Amalio
@Yoriento, @mkl y @manuel gross, gracias a vosotros por compartir conmigo este espacio, y yo encantao de seguir leyéndolos…
Manuel Gross
Más vale tarde que nunca… dicen. Como he estado dedicado más a mi familia que a la blogósfera, recién hoy entro a tu blog y veo la elogiosa nota tuya acerca de mi trabajo de divulgación. Te lo agradezco sinceramente porque me da fuerzas para estas trasnochadas amanecidas buscando y seleccionando material que sea útil para mis lectores.
Un abrazo desde Quilpué, Región de Valparaíso.
mkl
J…! vaya pedazos de blog entre los que me incluyes. Gracias, colega. Este año me parece que no sigo el meme, pero estás entre mis recomendados. Nos leemos!
Yoriento
Amalio, gracias por hacerme un huequito entre esos grandes mostruos de la blogosfera. 😉