Amalio Rey | Blog de innovación con una mirada humanista

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
Suscríbete a este blog

Subscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



Blog de inteligencia colecitva

Amalio Rey

Escribo para comprender

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Home
  • /
  • Offtopic
  • /
  • Sabático mensual en Paignton (post-404)
Offtopic

Sabático mensual en Paignton (post-404)

por Amalio Rey 04/05/201404/05/2014

Un domingo más de aeropuertos, pero esta vez es diferente. Empiezo a escribir este post en el avión que me lleva a Exeter. Mi destino final es Paignton, un pueblo de la región de Torbay (condado de Devon) en el sur de Inglaterra, una bahía en forma de concha («Tor Bay») que une a tres localidades: Torquay, Brixham y la mencionada Paignton, donde me voy a instalar todo el mes de mayo. Ya que no está a mi alcance regalarme un año sabático de los de verdad, voy a empezar por servirme una mini-dosis de 6 semanas para que no se me atragante 🙂

El encanto de Torbay, y su clima templado al ser de los sitios más meridionales del Reino Unido, han atraído siempre a las élites inglesas y también, por supuesto, a  oleadas de jubilados. La zona fue acuñada por los victorianos con el término de la “Riviera Inglesa”, y a ella se vinculan personajes ilustres de la categoría de Rudyard Kipling, Elizabeth Barrett Browning, Charles Darwin o el legendario ingeniero Isambard Kingsdom Brunel, que vivieron allí en algunos períodos. Aunque la figura más relevante de la historia de la región es la gran Agatha Christie, porque la reina de la novela negra nació en Torquay en 1890, donde se le reverencia con un festival cada septiembre.

¿Y qué hago yo por esos sitios en lugar de irme a Londres o a Edimburgo donde va el mogollón ilustrado? Bueno, porque lo que busco en este viaje son dos cosas: 1) recogimiento, relax, retiro creativo, naturaleza, mar y silencio, 2) un lugar para darle un empujón definitivo a mi inglés y que no me salga demasiado caro. Estoy empezando a escribir un libro sobre Inteligencia Colectiva, un tema al que me dedico hace tiempo, y necesito encontrar un sitio que inspire para poder centrarme en el trabajo que tengo por delante. No quiero demasiadas tentaciones como las que pueden ofrecer ciudades como Londres, así que es mejor optar por un lugar más contenido 🙂 En cuanto al inglés, me defiendo bien, pero necesito mejorarlo si quiero sacar más provecho a la investigación y a los contactos académicos que estoy haciendo. La primera quincena de Junio me la pasaré en Boston (USA) participando en una conferencia sobre Inteligencia Colectiva y trabajando en el libro, así que con más razón necesito domesticar mi Spanglish. Dentro de poco estreno mi primer blog escrito íntegramente en inglés, y sé que mi dominio es aún precario para poder mantener una publicación como esa con la calidad que me gustaría. Así que dedicaré todas las mañanas a darme caña con un curso intensivo de inglés (30 sesiones semanales) en una escuela que hay en Paignton que me ha hecho un presupuesto bastante majo para el nivel que tiene.

No ha sido nada fácil decidirme. La verdad es que me cuesta verme de lunes a viernes 5 horas diarias en clases de inglés. En fin, lo veo chungo. Además, intuyo que voy a ser el Decano de los alumnos de la escuela, porque la edad promedio es de 20-25 años, así que igual monto un gabinete de coaching juvenil para hacer amigos. Lo cierto es que no tengo ni idea si puedo ser un compi agradable/apetecible para colegas-de-clase de esa edad, pero es parte del lío o la aventura que no quiero perderme. El sitio es bien bonito, estaré en una residencia con unas vistas preciosas y extensos jardines, así que espero que todo eso saque cosas buenas de mí, aparte de cocinar, poner lavadoras y secadoras, y coleguear con los chavales que serán mis vecinos. Dedicaré las mañanas a las clases de inglés y las tardes a trabajar en el libro. Las noches, ya se verá… igual me suscribo a algún pub de los que publicitan en los folletos 🙂

He tenido una temporadita de trabajo desde diciembre a abril que ha sido brutal, totalmente desbordado, sin apenas descanso, así que creo que voy necesitando un “break” largo como este. Como la zona parece chula, también se trata de descansar, despejar la mente y hacer un poco de turisteo. Desde el sitio donde voy a quedarme pienso moverme para visitar Plymouth, Exeter, Dartmoor National Park, Stonehenge and Salisbury, Powderham Castle y Teignmouth. Me han recomendado también Kents Cavern, una de las principales cuevas prehistóricas de la edad de piedra de Europa, y las vistas a la bahía desde los Royal Terrace Gardens que según dicen, son espectaculares. Hay 22 Km de senda costera que habrá que patearse sí o sí. Ese rollo de las caminatas con vistas mola, mola mucho. Tampoco me quiero perder el pescado fresco que sirven en el puerto y el mercado de Brixham.

Al Cesar lo que es del Cesar. Esta escapada sería imposible sin el apoyo de @guambiana, que se ha quedado en casa cuidando de los churumbeles. Ana es una campeona, lo mejor de lo mejor, y aprovecho para mandarle un beso grande desde aquí, más hoy que es el día de las madres. Ella sabe que vivo en la paradoja porque igual que me encanta viajar (trabajaría sólo para eso), me cuesta un horror alejarme de la familia. Es lo que tiene la morriña de los que nos vamos poniendo viejunos 🙂

Suscríbete a este blog

Recibe las novedades en tu e-mail:



10 Tags: aprendizaje de idiomas, migración creativa, Reino Unido, Riviera Inglesa, vacaciones, Viajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


10 Comments

  1. Reply
    Juanjo Brizuela
    05/05/2014 16:17

    Suerte compadre con la iniciativa… estaré pendiente porque algo de este estilo me lleva rondando la cabeza desde hace tiempo y necesitaré «consejo»

    • Reply
      Amalio Rey
      05/05/2014 19:26

      Gracias, compadre. Por supuesto, cuenta conmigo si necesitas alguna pista. Te cuento cómo ha ido apenas regrese. Los precios están muy bien, la verdad. Y el sitio fenomenal. No tengo quejas (todavía). Un abrazo 🙂

  2. Reply
    Peter Hodgson
    05/05/2014 13:15

    Hi Amalio,

    If you are prepared to travel east, I can give you my mother’s address near Brighton. 🙂

    Peter

    • Reply
      Amalio Rey
      05/05/2014 19:24

      Oh!!, my dear Peter. If I decide to run away to the East, I promise to ask the address to see your mother. I am glad that you liked the photo 🙂

  3. Reply
    Pau Domínguez Ara
    05/05/2014 11:14

    Disfruta Amalio!

    • Reply
      Amalio Rey
      05/05/2014 19:15

      Gracias, Maripau. Una alegría verte por aquí. A ver si se descubro alguna galleta sabrosa de por aquí y te paso la receta 🙂

  4. Reply
    Julen
    05/05/2014 10:33

    Disfruta, Amalio, que solo pasamos por aquí una vez 🙂

    • Reply
      Amalio Rey
      05/05/2014 19:12

      Gracias, Julen. Sip, tienes razón, ya veo que a tí también se te está pegando la sabiduría viejuna. Con lo chaval que se te ve 🙂

  5. Reply
    Iván
    04/05/2014 23:33

    Seguro que te va bien la experiencia. Te deseo lo mejor, mucha suerte en el nuevo viajaprendizaje 🙂

    • Reply
      Amalio Rey
      05/05/2014 19:10

      Gracias, Ivan. Ya te contaré pero difícil que te sorprenda después de tu viaje a Albania 🙂

Post anterior

25 citas (útiles) de blogueros de postín (post- 403)

abril 29, 2014
Siguiente post

Nuevo blog sobre Inteligencia Colectiva (post-406)

mayo 16, 2014

Quizás también te interese

Plaza del Obradoiro
Bienestar, Innovación personal, Pensar bien

Cosas que pasan en el Camino de Santiago

10/11/2019
Inteligencia Colectiva

Inteligencia Colectiva desde Brooklyn, NYC

11/06/201729/08/2018
Innovación Social, Inteligencia Colectiva, Política

#Brexit: Legitimidad y eficacia de los Referéndums (post-504)

24/06/201603/09/2018
Sobre mi
Author Picture:
AMALIO REY

Escribo para comprender. Me dedico a facilitar procesos de innovación que aprovechen la inteligencia colectiva. Aquí hablo de diseño, estrategia, arquitecturas participativas, consultoría, innovación social y tendencias en la red.

Leer más
Suscríbete a este blog

Suscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Blog de inteligencia colecitva
Miniposts de Amalio Rey

Ruben Blades en Harvard

Colectivos vs. Expertos: una metáfora

Siguiendo al líder...

El olor, como señal

Paul Auster, sobre la educación

Buscador

Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados

Categorías
  • Bienestar
  • Blogging
  • Consultoría
  • Diseño
  • Educación
  • Estrategia
  • Innovación
  • Innovación personal
  • Innovación pública
  • Innovación Social
  • Inteligencia Colectiva
  • Lecturas
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Offtopic
  • Paradojas
  • Pensar bien
  • Política
  • Salud
  • Social Media
  • Tendencias
  • Uncategorized
Facebook Twitter Instagram Flickr Linkedin

Los contenidos de este blog están bajo una licencia: Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa)


Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados