Amalio Rey | Blog de innovación con una mirada humanista

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
Suscríbete a este blog

Subscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



Blog de inteligencia colecitva

Amalio Rey

Escribo para comprender

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Home
  • /
  • Offtopic
  • /
  • Paradojas
  • /
  • Diez paradojas para un domingo… o un lunes (post-454)
Offtopic, Paradojas

Diez paradojas para un domingo… o un lunes (post-454)

por Amalio Rey 26/04/201504/09/2018

 

 

Como dice Jeff Jarvis, presentar las ideas a través de la duda y la contradicción ayuda a huir del dogma. He escrito mucho sobre las paradojas en este blog porque es uno de mis recursos favoritos. Ellas nos invitan a madurar intelectualmente porque habitan por definición en territorios de equilibrio inestable. Aquí tienes más por si quieres echar un vistazo.

Hoy ando vago, así que voy a echar mano de mi colección de citas, que para eso está. Igual el domingo no es un buen día para las paradojas porque hay que pensarlas pero no te agobies, estas son facilonas y también puedes consumirlas mañana, que los lunes son perfectos para llevar las neuronas al gimnasio:

  1. “Esto de la humildad es también un truco, una manera de conseguir una posición segura. Al que se rebaja, ya no hay manera de rebajarle” (José Luis Sampedro) => “La humildad es el orgullo en reposo” (Rubén Blades)
  2. “Necesitaremos tanta diversidad como podamos manejar, y nunca más” (David Weinberger)
  3. “Uno de los enigmas esenciales del capital social es que la inclusión implica exclusión” (Escrita por Clay Shirky en una caseta de la Feria de Abril, en Sevilla)
  4. “Personalmente creo que no hay ninguna razón por la cual todo en nuestra vida diaria tenga que estar democratizado” (Gunnar Grimsson – Citizens Foundation)
  5. “Lo personal es humano. Lo personalizado no” (David Weinberger y Doc Searls, New Clues Nº 62)
  6. “La preocupación sin respeto es, en el mejor de los casos, paternalismo, y puede desembocar incluso en tiranía” (Kenneth Arrow)
  7. “La marca no es una cosa con identidad fija, sino un espacio frecuentado por personas afines” (Joichi Ito – co-fundador de Digital Garage)
  8. “No es suficiente protestar contra las estructuras existentes. Hay que competir contra ellas creando alternativas con las que compararse” (Clay Shirky)
  9. “Si no politizas tu vida, alguien peor lo hará por ti” (Greg McKeown)
  10. «Eres libre, pero no tienes tiempo, ni dinero para serlo” (Damián Szifrón – Director de Relatos Salvajes)

Nota: La imagen del post pertenece al album de Anders Sandberg en Flickr

Suscríbete a este blog

Recibe las novedades en tu e-mail:



2 Tags: aforismos, citas, complejidad, estilos de vida, paradojas, pensamiento crítico, política, sabiduria, sentido común

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


2 Comments

  1. Reply
    Julen Iturbe-Ormaetxe
    28/04/2015 05:44

    Pues da para pensar, no cabe duda 🙂

    • Reply
      Amalio Rey
      29/04/2015 07:44

      Bien!!! julen 🙂

Post anterior

Cosas que ocurren en un vagón de tren (post-450)

abril 8, 2015
Siguiente post

Impresiones sobre Zinc Shower 2015 (post-455)

mayo 10, 2015

Quizás también te interese

Diseño, Innovación pública, Inteligencia Colectiva, Política

¿Inteligencia Colectiva en la Administración Pública?

11/08/202011/08/2020
Educación, Innovación Social, Lecturas, Paradojas

¿Por qué las élites (norteamericanas) no se están educando bien?

04/07/202004/07/2020
Innovación, Innovación Social, Inteligencia Colectiva, Política

Constelando a los Comunes

15/04/202028/05/2020
Sobre mi
Author Picture:
AMALIO REY

Escribo para comprender. Me dedico a facilitar procesos de innovación que aprovechen la inteligencia colectiva. Aquí hablo de diseño, estrategia, arquitecturas participativas, consultoría, innovación social y tendencias en la red.

Leer más
Suscríbete a este blog

Suscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Blog de inteligencia colecitva
Miniposts de Amalio Rey

Ruben Blades en Harvard

Colectivos vs. Expertos: una metáfora

Siguiendo al líder...

El olor, como señal

Paul Auster, sobre la educación

Buscador

Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados

Categorías
  • Bienestar
  • Blogging
  • Consultoría
  • Diseño
  • Educación
  • Estrategia
  • Innovación
  • Innovación personal
  • Innovación pública
  • Innovación Social
  • Inteligencia Colectiva
  • Lecturas
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Offtopic
  • Paradojas
  • Pensar bien
  • Política
  • Salud
  • Social Media
  • Tendencias
  • Uncategorized
Facebook Twitter Instagram Flickr Linkedin

Los contenidos de este blog están bajo una licencia: Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa)


Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados