POST Nº623 Cada cual que se exprese como le venga en ganas, faltaba más, pero hay una forma de comunicarse que es efectiva en términos de impacto y otra que lo es menos. Hablemos de eso. Contaba en mi post anterior que cuando en...
Escribo para comprender
POST Nº623 Cada cual que se exprese como le venga en ganas, faltaba más, pero hay una forma de comunicarse que es efectiva en términos de impacto y otra que lo es menos. Hablemos de eso. Contaba en mi post anterior que cuando en...
El viernes pasado estuve en el Campus Norte, de la Universidad Politécnica de Cataluña, participando en el tercer Seminario sobre Ciencia de la Colaboración convocado por el proyecto Col·laboscopi del programa @Nexus24UPC, que lidera ese estupendo equipo formado por Didac Ferrer, Alex Muntada, Ginevra Marina Lazzerini, Martí Rosas y Pere Losantos.
En tiempos en los que se habla tanto de algoritmos y de automatizar procesos de búsqueda y selección, es importante...
En 2014 los medios se hicieron eco de las intenciones de una startup española, Traity, de “unificar la reputación online...
Como dice Jeff Jarvis, presentar las ideas a través de la duda y la contradicción ayuda a huir...
El conocimiento habita hoy en red. Por eso, la clave hoy es, según David Weinberger, construir y conectarnos a redes que nos hagan más inteligentes.
El mapa no es el territorio, nos dicen con razón. Los viejos planes estratégicos que lo preveían todo y fijaban...
En “2013, año de transición” prometía compartir algunas de las paradojas, dilemas y fantasías en las que estoy metido, pero...
En un post anterior compartí mi experiencia de co-organizar el #fororedca1, y dije que contaría en otra entrada algunas de...
Ahí van siete cosas que aprendí en 2012, que me llevo del año, y que me gustaría compartir con los...
Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados