Amalio Rey | Blog de innovación con una mirada humanista

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
Suscríbete a este blog

Subscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



Blog de inteligencia colecitva

Amalio Rey

Escribo para comprender

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Home
  • /
  • Blogging
  • /
  • Diseño
  • /
  • Social Media
  • /
  • Estrenando temporada con casa nueva
Blogging, Diseño, Social Media

Estrenando temporada con casa nueva

por Amalio Rey 05/09/201805/09/2018

POST Nº 579

Si te aburres de algo, debes intentar cambiarlo. Más de una vez me he visto escribiendo mejor gracias a usar una libreta bonita o un interfaz de ordenador que me alegre la vista. Vale la pena experimentar con cualquier cosa que sirva para avivar las ganas y sentirse más inspirado en lo que uno hace.

Ya avisé que en este 2do semestre me iba a tomar en serio lo de mejorar mi redacción. Como no tengo tiempo para asistir a uno de esos talleres molones de Escritura Creativa, ando estudiando por mi cuenta técnicas literarias y periodísticas que me ayuden a alegrar mi estilo narrativo, que a menudo es demasiado serio. Sé que leer más es lo primero, y es lo que estoy haciendo. Por otra parte, he pensado que disponer de un nuevo espacio de publicación que tenga una estética más actualizada y una arquitectura de contenidos que sea más funcional, podía servirme de impulso para seguir avanzando en esa exploración. Cada vez tengo más claro que crear contenidos, y echar horas escribiendo, es de las cosas que más disfruto, así que por qué no dedicarle el tiempo que merece.

Cuando el pasado 23 de junio celebré el 10º aniversario de esta casa, dije que quería hacer algo especial para celebrar la fecha. Mi plan era publicar una nueva versión del blog, después de pasarlo por un restyling integral, pero medí mal los tiempos y llegué tarde. Hoy tengo el placer de presentar mi nueva casa, a la que me mudé aprovechando el parón de agosto.

He contado con la ayuda inestimable de Daniel de la Cuesta (aquí su Twitter), mi apoyo técnico e informático desde hace varios años, que le puso al proyecto muchísimo cariño y una paciencia morrocotuda para ir ajustando todos los detalles que yo, como latoso perfeccionista, le iba señalando. Colaborar con Daniel, aunque fuera desde Berlín donde reside, ha sido súper cómodo y fiable. Gracias, colega, por tu seriedad y buen hacer, además de por lo mucho que aprendo contigo. Ah, y perdona si he sido muy pesado en las iteraciones 🙁

Resumo brevemente los cambios más relevantes que trae esta nueva versión:

  • Estética más elegante y moderna [espero que se note]
  • Nuevo formato de los posts que hace el texto más cómodo y agradable de leer
  • Uso de fuentes más frescas
  • Cambio del título del blog, que ahora es mi nombre a secas, como el dominio
  • Selección de imágenes mucho más cuidada (he aprendido mucho de este tema)
  • Más información “sobre mí” en las entradas, con un vistoso recuadro egocéntrico 😊
  • Revisión integral de las categorías, para actualizarlas y simplificarlas
  • Una combinación más equilibrada en la homepage entre posts destacados y cronológicos
  • Supresión del número del post que antes ponía en los títulos, y ahora integro en el texto
  • Mejora de las entradillas que acompañan a los títulos de los posts, para que den más pistas del contenido que hay detrás
  • Banner de suscripción al blog más colorido y visible, para animar a nuevos seguidores
  • Entradas con una extensión más breve (me impuse esta meta, a ver si soy capaz)

Creo que no me olvido de nada importante. La remodelación quería hacerla bien, y debo decir que estoy más que satisfecho con el resultado. El énfasis quería ponerlo en primar la lectura de los textos, y espero haberlo conseguido. Cruzo los dedos para que se vea bien en los distintos navegadores y dispositivos móviles porque, en principio, es “responsive”.

Si eres lector o lectora habitual de este blog, me gustaría conocer tu opinión. Este proyecto, como no podía ser de otra manera, sigue en Beta, así que estoy abierto a incorporar mejoras, si me das buenas pistas. No te cortes en decirme lo que piensas, aunque sea para darme un tirón de orejas. Prepárate que, una vez mudado, amenazo con una larga cola de temas pendientes sobre los que voy a escribir.

NOTA:  La imagen del post pertenece al álbum de PhotoMIX-Company en Pixabay.com. Si te ha gustado el post, puedes suscribirte para recibir en tu buzón las siguientes entradas de este blog. Para eso solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico en el recuadro de “suscríbete a este blog” que aparece en la columna de la derecha de esta página. También puedes seguirme por Twitter o visitar mi otro blog: Blog de Inteligencia Colectiva.
Suscríbete a este blog

Recibe las novedades en tu e-mail:



32 Tags: amalio rey, blog, Bloguear, blogueros, rediseñar tu blog, renovar el blog, restyling

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


32 Comments

  1. Reply
    Francesc Balagué
    06/09/2018 22:54

    Hola Amalio,

    Un formato muy claro y agradable de leer. A nivel técnico, has buscado otras plataformas de gestión de contenidos? Estas usando ya la versión Gutenberg de wordpress? Me ha gustado tu reflexión de escribir en una libreta nueva / bonita… por esto te pregunto por la parte de backoffice 🙂

    Un saludo

    • Reply
      Amalio Rey
      08/09/2018 15:15

      Bien, Francesc. A raíz de tu comentario, estuve hablando con Daniel del Guttenberg que, al parecer, es un rediseño del editor de WordPress. Tiene buena pinta, aunque ahora mismo está en versión experimental. Ahora se puede instalar como un plugin, y parece que será incluido en la versión 5 de WordPress de forma automática, sin necesidad de plugin. Según comentamos con Daniel, el plugin parece todavía un poco verde, y hay malos reviews diciendo que rompe otros plugin y da fallos. Nosotros hemos decidido esperar hasta que se incluya por defecto en la versión 5, cuando ya esté maduro y sea más seguro. De momento vamos tirando con la versión clásica, que es bastante cómoda y segura de usar. Un saludo

  2. Reply
    Borja
    06/09/2018 14:57

    Hola Amalio, enhorabuena por el salto, el resultado es muy bueno, más fresco, más “actual”… quizá una sugerencia, incorporar alguna image más que la que introduce la propia entrada.

    Un saludo.

    • Reply
      Amalio Rey
      06/09/2018 17:55

      Gracias, Borja. A ver si entiendo tu sugerencia: ¿quieres decir que en los posts echas en falta que ademas de la imagen de cabecera, incluya más imágenes dentro del texto? ¿es eso? Un saludo

  3. Reply
    Francisco José Ramiro García
    06/09/2018 13:41

    Felicidades por esta nueva imagen. Me parece que es muy limpia y atractiva. Me recuerda bastante a Medium, lo cual no desdice sino que avalora.l
    Respecto a RGPD, me llama la atención que para suscribirse no verifique la dirección de correo.

    • Reply
      Amalio Rey
      06/09/2018 17:53

      Hola, Francisco. Has dado en la tecla porque nos inspiramos mucho en Medium para encontrar el formato del texto en los posts. Siempre me ha gustado lo cómodo que es leer en Medium, y queríamos conseguir algo parecido. La pena es que la fuente que usa esa revista es exclusiva, sino la hubiera usado tal cual. No entiendo bien qué quieres decir con tu comentario sobre la RGPD. Un saludo

  4. Reply
    Juanjo Brizuela
    06/09/2018 10:55

    Qué bien y qué bueno Amalio.
    Alabo tu intención, tu gusto y tu resultado. Me gusta.
    A mí personalmente me parece que el cuerpo de texto para la lectura es pelín grande pero entiendo que eso es más una cuestión personal… y de nuestros cansados y cansinos ojos, que prefieren sentirse cómodos.
    Creo que lo de la extensión es siempre una intención que seguramente le lleve la contraria cada post y tema que quieras abordar. A mí personalmente me sigue pareciendo importante que cada post sea una pequeña historia que deberá tener la extensión que requiera, es algo que deberíamos tener claro.
    Me parece muy acertada la nueva categorización que haces… frito entiendo de la experiencia de todos estos años, ¿verdad?
    ASí que sinceramente, enhorabuena.
    Ahora sé de uno que tiene pendiente desde hace tiempo, precisamente, esto. A ver si soy capaz. Espero tu ayuda también 😉

    • Reply
      Amalio Rey
      06/09/2018 11:18

      Hola, Juanjo. Siempre es un placer recibir tu opinión. Tienes muy buena costumbre de escribir comentarios. Lo del puntaje del texto, ya sabes, es cosa de viejunos. Prefiero que sea grande. Intento dar a los demás lo mismo que pido para mí. Es lo que pasa cuando te encuentras con chavales como tú, que no lo necesita.
      Lo de la extensión de los posts es una pequeña guerra que tengo conmigo mismo. Por una parte, creo que escribo lo largo que necesito en cada caso, y que profundizar en los temas, como a mí me gusta, demanda posts más largos. Pero, por otra, soy consciente que así llego a menos gente potencialmente interesada, que dispone de poco tiempo para leer. Además, sé que en muchos textos me repito mucho. Los leo después, y me doy cuenta que podían ser muchos más breves. Me sale ahí mi ramalazo académico de querer ser demasiado exhaustivo, y esto no es un paper. El formato de los posts debe ser mucho más ligero. Cuanta conmigo para lo que necesites. Un abrazo

  5. Reply
    Nadir Chacín
    06/09/2018 09:46

    Ay, Amalio, pero qué bonito. Envío más viento para tu alas. Que esta nueva casa te traiga muchas alegrías. 😉 Besos de Barcelona

    • Reply
      Amalio Rey
      06/09/2018 10:29

      Gracias, Nadir. Muy amable. Me subo a esas alas 🙂 Besos

  6. Reply
    Aitor
    06/09/2018 09:38

    Lo más importante de un blog son los contenidos, pero nunca está de más cuidar también la estética y actualizarla de vez en cuando. Ha merecido la pena el esfuerzo. Nice job!

    • Reply
      Amalio Rey
      06/09/2018 10:30

      Es cierto, Aitor, los contenidos son lo más importante, pero la estética ayuda, como bien dices. Gracias!!

  7. Reply
    Julen
    06/09/2018 06:44

    Enhorabuena, Amalio.
    Jeje, esto me recuerda algún que otro tema pendiente que uno también tiene en su casa…
    Siempre es bueno mirar lo que otros hacen y aprender. Todo un rejuvenecimiento este que nos planteas. Estupendo que te hayas decidido y le hayas dedicado tiempo. Ya tengo un modelo. A ver por dónde tiramos.
    Una duda: ¿el blog de inteligencia colectiva queda al margen?, ¿has pensado algo al respecto?

    • Reply
      Amalio Rey
      06/09/2018 06:53

      Gracias, Julen. Ya ves, todos tenemos asuntos pendientes «en casa». Sobre lo que me preguntas, por supuesto que el blog de inteligencia colectiva va a entrar también en intenso proceso de restyling. Este lunes empiezo con él, una vez que hemos hecho la mudanza de éste. Es mi otro proyecto, para el que también me está ayudando Daniel. Espero poder publicar la nueva versión de ese blog en septiembre. Ya sabes que le tengo mucho cariño a mi 2da casa. ¡¡seguimos!!

  8. Reply
    Paz Sánchez Zapata
    05/09/2018 20:26

    Un cambio rejuvenecedor ( aunque en la foto no lo parezca ). Me gusta mucho como ha quedado, Amalio. Estéticamente mas actual y, sobre todo, has conseguido facilitar la navegación con las nuevas categorías y la nueva disposición de bloques mas visibles. Me gusta el estilo. Te felicito.

    Un abrazo

    • Reply
      Paz Sánchez Zapata
      05/09/2018 20:32

      Lo de la foto iba acompañado de emojis de risas pero no se han publicado. Ya sabes que es pura ironía. En la foto se te ve bien interesante…a tono con el nuevo look de tu página web.

      • Reply
        Amalio Rey
        05/09/2018 21:14

        jjj… qué simpática eres, Paz. Muy generosa. La foto no me gusta. Cuando pueda, pongo otra con la que me sienta más identificado. Pero eso es lo de menos. Me alegro que opines que el estilo elegido es el acertado. Sé que tienes mucho criterio y no eres nada conformista. Un abrazo

  9. Reply
    Manuel
    05/09/2018 19:18

    Buenas tardes,

    Te felicito por tu ánimo para cambiar de «casa» y tratar de hacernos más fácil la comprensión de lo que nos comunicas, que es mucho y muy bueno.

    Y te agradezco que lo compartas y encima nos lo entregues con «lazos y en papel de regalo».

    Gracias Amalio,
    Un saludo, Manuel

    • Reply
      Amalio Rey
      05/09/2018 19:57

      El agradecido soy yo porque gente como tú se tome el tiempo de leerme, pasar por aquí y comentar. Un saludo

  10. Reply
    Raúl Hernández González
    05/09/2018 14:39

    Me gusta mucho la estética, sí. El cuadro «sobre mí» (que creo que ayuda a quienes vienen por primera vez… quizás debería aplicarme el cuento). También la simplificación del nombre del blog.

    Tengo curiosidad por ver qué tal te funciona el tema de categorías, portada… a mí me gusta ver las estadísticas internas, y la verdad es que rara vez veo a la gente navegar a través de ahí…

    Veo que la suscripción del blog, los comentarios… usan el «estándar WP». No sé si te preocupará el tema RGPD… pero por ahí puedes tener un agujero.

    • Reply
      Amalio Rey
      05/09/2018 18:05

      Me alegro, Raúl, que te guste. Lo de «Sobre mí» me ha costado lo suyo. Todavía pienso que ese recuadro es demasiado grande. Siento pudor de verme tanto ahí, pero en fin, me he dejado aconsejar por gente con criterio. Un propósito que me hice con esta nueva versión es darle más visibilidad a estos contenidos. Era un tema que tenía descuidado, pero ahora me apetece impulsar más el posicionamiento orgánico. El diseño, como sabes, contribuye bastante. Voy a empezar a probar cosas aquí, y de paso aprendo. Lo que nunca voy a hacer, y de eso ya hemos hablado, es poner ventanas pop-up, de esas emergentes que ponen nerviosa a la gente, para pedir suscripciones. En eso me mantengo igual de discreto. Las categorías ayudan desde muchos puntos de vista. Mis posts están bastante co-relacionados con el tipo de contenidos de mis cursos, charlas y proyectos, así que utilizo las categorías para sugerir lecturas previas y posteriores. También es una forma de organizarme a mí mismo. Es un mapa de intereses que va cambiando, y eso es interesante visibilizarlo. En este restyling han desaparecido temas que ya no me interesan y aparecieron otros. En cuanto al tema de RGPD, «dispara» mejor por e-mail. Espero no estar cometiendo errores en eso. Con tanta paranoia, agujeros, supongo, nos encontrarían a todo/as. Un saludo…

  11. Reply
    Ricardo_AMASTE
    05/09/2018 14:32

    Aupa Amalio.
    Cambiar de casa da mucho trabajo pero también genera ilusión.
    Creo que has hecho un buen gestión simplificando forma y estructura y priorizando y destacando algunos aspectos.
    Y si diría que se lee más amable.
    Lo único que me da algún problema de visualizacion (estoy desde un Samsung a5 con chrome) son las casillas de nombre, mail y web en los comentarios, que me salen en paralelo en lugar de una debajo de otra que me parece más cómodo.
    Un abrazo

    • Reply
      Amalio Rey
      05/09/2018 17:56

      Aupa, Richi. Me alegro que pienses que se lee más amable. Era mi objetivo number one. Lo que dices de las casillas para publicar comentarios es así. Lo tengo que ver con Daniel. Eso ocurre solo en pantallas relativamente pequeñas de móviles. Sin ir más lejos, en mi Samsung S6. Tomo nota. A ver si podemos hacerlo más amigable. Un abrazo

    • Reply
      Amalio Rey
      05/09/2018 19:54

      Richi, gracias a tu comentario, Daniel nos ha solucionado el problema que tenía la sección de comentarios. Ahora es mucho más accesible, con cada casilla por separado y en horizontal. Espero que esté bien.

  12. Reply
    Asier Gallastegi
    05/09/2018 14:15

    Felicidades compañero. Me gusta el estilo. Navegando ahora desde el móvil. Muy limpia y cuidada. Pronto cumplo yo también 10 años. Hace 5 invertí en dar una vuelta a mi web. Hay ideas que planteas que me ayudaba repensar. Quizás trabajo un poco desde esta inspiración. Gracias, una vez más

    • Reply
      Amalio Rey
      05/09/2018 17:53

      Gracias, Asier. Esto lleva bastante trabajo de conceptualización, y después de concretar las ideas que uno quiere en lo que se pueda hacer con los recursos que se tienen. Me interesaba, sobre todo, simplificar, y que los textos se leyeran mejor. Pero también me apetecía mimar las imágenes. Supongo que en tu caso, con lo creativo que eres, tendrás trabajo doble, para encontrar un buen equilibrio entre tus ilustraciones y los textos, que también son potentes. Aquí me tienes para lo que necesites, por si te puedo ser de alguna ayuda. Un abrazo

  13. Reply
    David Soler
    05/09/2018 13:46

    Muy chulo ha quedado… y felicidades por el aniversario.

    • Reply
      Amalio Rey
      05/09/2018 14:10

      Muy bien, David. Me alegro que te guste….

  14. Reply
    Iván
    05/09/2018 13:37

    Muy guapo el formato Amalio, enhorabuena. Abrazo

    • Reply
      Amalio Rey
      05/09/2018 14:10

      Gracias, querido viajaprendedor!!!

  15. Reply
    jesusmartinezmarin
    05/09/2018 13:20

    Amalio, sea en la casa que sea te seguimos igual;)

    • Reply
      Amalio Rey
      05/09/2018 14:09

      Gracias, Jesús, pero no me seas tan escueto. Si fuera así, entonces dejo a mi blog criogenizado 🙂 y no es eso. Cambiarlo me ha hecho ilusión. A ver qué piensan por aquí. Un abrazo

Post anterior

Sobre los laboratorios ciudadanos en el sector público

junio 30, 2018
Siguiente post

Cuando quien facilita se convierte en el guardián de los significados

septiembre 15, 2018

Quizás también te interese

creatividad
Innovación personal, Offtopic

Cómo encuentran la creatividad 15 mujeres de postín

09/01/202109/01/2021
creatividad
Innovación, Innovación pública, Marketing, Pensar bien

Un placer creativo y multiplicador de ideas innovadoras llamado InnoBoxPlus

16/11/201916/11/2019
Inteligencia Colectiva, Política

Inteligencia Colectiva en Barcelona

22/03/201923/03/2019
Sobre mi
Author Picture:
AMALIO REY

Escribo para comprender. Me dedico a facilitar procesos de innovación que aprovechen la inteligencia colectiva. Aquí hablo de diseño, estrategia, arquitecturas participativas, consultoría, innovación social y tendencias en la red.

Leer más
Suscríbete a este blog

Suscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Blog de inteligencia colecitva
Miniposts de Amalio Rey

Ruben Blades en Harvard

Colectivos vs. Expertos: una metáfora

Siguiendo al líder...

El olor, como señal

Paul Auster, sobre la educación

Buscador

Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados

Categorías
  • Bienestar
  • Blogging
  • Consultoría
  • Diseño
  • Educación
  • Estrategia
  • Innovación
  • Innovación personal
  • Innovación pública
  • Innovación Social
  • Inteligencia Colectiva
  • Lecturas
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Offtopic
  • Paradojas
  • Pensar bien
  • Política
  • Salud
  • Social Media
  • Tendencias
  • Uncategorized
Facebook Twitter Instagram Flickr Linkedin

Los contenidos de este blog están bajo una licencia: Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa)


Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados