Bienestar, Lecturas, Offtopic Elogio a la espera, que desespera 19/04/201919/04/2019 La espera es un tiempo subjetivo. Se alarga o se acorta, se disfruta o se sufre, según cómo lo gestionemos. En este ensayo se recomienda experimentar la espera como un “tiempo regalado”, en vez de perdido. Read More
Suscríbete a este blogRecibe las novedades en tu e-mail: Educación, Lecturas César Rendueles sobre la innovación educativa 11/01/201911/01/2019 La retórica de la novedad y el fetichismo de la innovación pedagógica empeora las cosas en educación. Hay que combinar lo bueno de antes con lo mejor de lo nuevo Read More Educación, Lecturas, Paradojas Piénsatelo bien antes de aconsejar a tus hijos que no estudien carreras humanísticas 15/12/201815/12/2018 Estudiar carreras humanísticas no es una extravagancia poco práctica. Es una educación que nos hará singulares en el mercado laboral del futuro. Read More Diseño, Lecturas, Política Hablemos de la dimensión política del Design Thinking 19/09/2018 Hablemos sobre la dimensión política del Design Thinking. También sobre los límites que tiene esa metodología para resolver ciertos tipos de problemas. La pregunta que me gustaría responder en este post es si un DT empoderador y especulativo es posible. Read More Consultoría, Diseño, Lecturas Cuando quien facilita se convierte en el guardián de los significados 15/09/201817/09/2018 Facilitar es un verbo de moda, pero bastante difícil de poner en práctica. Esta reflexión encaja para cualquier metodología de trabajo que, pretendiendo ser participativa, se encierra demasiado en la figura del profesional que la aplica. Read More Inteligencia Colectiva, Lecturas, Política Toreando sesgos argumentales 20/06/201803/09/2018 El filósofo Daniel Innerarity utiliza un razonamiento muy habitual que tiende a comparar la democracia directa, con sus fallos e imperfecciones, con una democracia representativa “de laboratorio”, que está a años luz de la que tenemos. Que no es, ni lo será. Estas comparaciones son sesgadas y no contribuyen a un análisis justo de pros/cons de ambos modelos. Read More Lecturas, Offtopic, Tendencias Trabajo profundo, o el control de la atención como una destreza vital 27/03/201815/09/2018 Los temas de productividad que me interesan son aquellos que se tratan desde una perspectiva científica. Cal Newport se esfuerza por argumentar sus consejos con bastante investigación. Él acuñó el término “Trabajo Profundo” (“Deep Work”), para referirse a esa forma de trabajar que consigue una concentración total y un flujo de trabajo ininterrumpido. Read More Consultoría, Innovación, Lecturas ¿Cuánto de conveniente es ser resultadistas? (post-560) 24/12/201702/09/2018 Antonio Ortiz, en su dominical #CausasyAzares de esta semana, pone un temazo sobre la mesa. Annie Duke, PhD en Psicología... Read More Diseño, Lecturas, Tendencias De vueltas con las críticas al Design Thinking 14/12/201702/09/2018 - POST nº 558 - Esta semana Ramon Sanguesa nos compartía por Facebook un artículo de Lee Vinsel: “Design Thinking... Read More Educación, Lecturas, Offtopic, Tendencias ¿Vivimos en una sociedad más narcisista? (post-554) 28/10/201703/09/2018 Kristin Dombek publicó, en 2016, The Selfishness of Others (El egoísmo de los demás), un ensayo de 130 páginas dedicado íntegramente... Read More Navegación de entradas Anteriores 1 2 3 … 13 Siguientes
Educación, Lecturas César Rendueles sobre la innovación educativa 11/01/201911/01/2019 La retórica de la novedad y el fetichismo de la innovación pedagógica empeora las cosas en educación. Hay que combinar lo bueno de antes con lo mejor de lo nuevo Read More
Educación, Lecturas, Paradojas Piénsatelo bien antes de aconsejar a tus hijos que no estudien carreras humanísticas 15/12/201815/12/2018 Estudiar carreras humanísticas no es una extravagancia poco práctica. Es una educación que nos hará singulares en el mercado laboral del futuro. Read More
Diseño, Lecturas, Política Hablemos de la dimensión política del Design Thinking 19/09/2018 Hablemos sobre la dimensión política del Design Thinking. También sobre los límites que tiene esa metodología para resolver ciertos tipos de problemas. La pregunta que me gustaría responder en este post es si un DT empoderador y especulativo es posible. Read More
Consultoría, Diseño, Lecturas Cuando quien facilita se convierte en el guardián de los significados 15/09/201817/09/2018 Facilitar es un verbo de moda, pero bastante difícil de poner en práctica. Esta reflexión encaja para cualquier metodología de trabajo que, pretendiendo ser participativa, se encierra demasiado en la figura del profesional que la aplica. Read More
Inteligencia Colectiva, Lecturas, Política Toreando sesgos argumentales 20/06/201803/09/2018 El filósofo Daniel Innerarity utiliza un razonamiento muy habitual que tiende a comparar la democracia directa, con sus fallos e imperfecciones, con una democracia representativa “de laboratorio”, que está a años luz de la que tenemos. Que no es, ni lo será. Estas comparaciones son sesgadas y no contribuyen a un análisis justo de pros/cons de ambos modelos. Read More
Lecturas, Offtopic, Tendencias Trabajo profundo, o el control de la atención como una destreza vital 27/03/201815/09/2018 Los temas de productividad que me interesan son aquellos que se tratan desde una perspectiva científica. Cal Newport se esfuerza por argumentar sus consejos con bastante investigación. Él acuñó el término “Trabajo Profundo” (“Deep Work”), para referirse a esa forma de trabajar que consigue una concentración total y un flujo de trabajo ininterrumpido. Read More
Consultoría, Innovación, Lecturas ¿Cuánto de conveniente es ser resultadistas? (post-560) 24/12/201702/09/2018 Antonio Ortiz, en su dominical #CausasyAzares de esta semana, pone un temazo sobre la mesa. Annie Duke, PhD en Psicología... Read More
Diseño, Lecturas, Tendencias De vueltas con las críticas al Design Thinking 14/12/201702/09/2018 - POST nº 558 - Esta semana Ramon Sanguesa nos compartía por Facebook un artículo de Lee Vinsel: “Design Thinking... Read More
Educación, Lecturas, Offtopic, Tendencias ¿Vivimos en una sociedad más narcisista? (post-554) 28/10/201703/09/2018 Kristin Dombek publicó, en 2016, The Selfishness of Others (El egoísmo de los demás), un ensayo de 130 páginas dedicado íntegramente... Read More