Amalio Rey | Blog de innovación con una mirada humanista

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
Suscríbete a este blog

Subscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



Blog de inteligencia colecitva

Amalio Rey

Escribo para comprender

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Home
  • /
  • Offtopic
  • /
  • De regreso a casa (post- 29)
Offtopic

De regreso a casa (post- 29)

por admin 24/10/200803/01/2012

El pasado domingo regresé de EEUU, y la verdad, ha sido un viaje fantástico.

He dejado atrás 21 días de vibrante ajetreo, pero ya tenía ganas de volver a casa (¿me estaré poniendo viejo?).

Además de conocer a muchísima gente interesante, y de palpar la innovación en todos sus colores (nuevos negocios, productos novedosos, comunicación creativa, diversidad cultural, hibridación, arquitectura, diseño, emprendedores sociales, etc.), vengo inspirado con nuevos proyectos relacionados con la innovación 2.0, y cargado de una docena de libros convenientemente elegidos, que iré comentando en este blog y en la web de eMOTools.

Durante mi viaje pasaba el rato en las librerías cuando caía la noche, hurgando en las estanterías, en busca de unas cuantas referencias de libros imprescindibles que llevaba en mi agenda de viaje, y también tentando a la suerte para encontrarme con alguna grata sorpresa, algún libro de esos que suben las endorfinas, como en efecto ha ocurrido.

El resultado no ha podido ser mejor porque traigo conmigo una selección de libros de primera, que ya he empezado a saborear, y que tendré el gusto de compartir con vosotros en futuros posts.

El propósito de este post no es otro que retomar el contacto, pues las últimas dos semanas en Boston y Nueva York han sido tan agitadas, que apenas he tenido tiempo para escribir.

Salía muy temprano de «casa» y regresaba de noche, así que opté por escribir «on the road» con ayuda de mi inseparable libreta de viajes, para luego poder convertir estos apuntes en posts que publicaré la semana que viene, cuando salga de esta loca carrera de talleres y viajes con que me han recibido en España.

Por ir haciendo boca, y obligarme públicamente a escribirlos, os avanzo los temas que trataré en los cinco posts que tengo pendientes de mi viaje a EEUU:

1) Patty Seybold: Outside Innovation = Interesante entrevista que tuve en Boston con la autora del libro y el blog del mismo nombre, y que trata sobre cómo implicar a los usuarios y clientes en los procesos de innovación.

2) Visita a Harvard: entrevista con Adam Kleinbaum = Mis impresiones del campus de la Universidad de Harvard y de la charla que tuve con este investigador de la Harvard Business School.

3) MIT Center for Collective Intelligence = Visita al MIT- Massachussets Institute of Technology, y sendas entrevistas con Mark Klein y Peter Gloor, investigadores del Centro de Inteligencia Colectiva)

4) Nueva York, la ciudad global = Mis sensaciones de esta ciudad híbrida, y del espíritu innovador que se puede respirar por sus rincones.

5) Harlem y la Serendipidad = Observaciones antropológicas desde un Starbucks en el corazón de Harlem, donde instalé mi oficina móvil durante los siete días que estuve en NY.

Estos cinco posts los iré publicando a partir de la semana que viene, una vez que ponga en orden los caóticos apuntes de mi libreta de viajes, y sobre todo, ¡¡encuentre tiempo!!.

Sí, es cierto, lo reconozco, no es así como se postea en un blog, donde debe primar la narración espontánea, casi en tiempo real, y sobre la marcha… pero no tengo remedio, soy un blogero algo perfeccionista (aunque cada vez menos) y solo pido más tiempo para aprender el oficio.

Mientras tanto, os invito a que leáis los siguientes posts en los que resumo la agitada semana que he tenido a mi regreso, con actividades que merecen tener un espacio en esta bitácora.

Suscríbete a este blog

Recibe las novedades en tu e-mail:



1 Tags: adam kleinbaum, Boston, center for collective intelligence, centro de inteligencia colectiva, EEUU, emotools, Harlem, Harvard, innovación 2.0, Libros, mark klein, MIT, New York, outside innovation, patty seybold, peter gloor, serendipidad, Viajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


1 Comment

  1. Reply
    RiverDD
    06/11/2008 21:34

    Vaya envidia me das Amailio, sobre todo por haber visitado el MIT.
    Bueno cualquier dia de estos me paso por allí y me quito la espinita, jeje.

Post anterior

En Stuart School of Business (post- 28)

octubre 9, 2008
Siguiente post

Con Patty Seybold en Boston: “Outside Innovation” (post-35)

noviembre 13, 2008

Quizás también te interese

Bienestar, Diseño, Innovación, Offtopic, Tendencias

Bienvenida la lectura portátil analógica

15/09/202015/09/2020
Plaza del Obradoiro
Bienestar, Innovación personal, Pensar bien

Cosas que pasan en el Camino de Santiago

10/11/2019
mediocridad
Estrategia, Innovación, Lecturas, Liderazgo

Cuatro ideas para esquivar la mediocridad

14/09/2019
Sobre mi
Author Picture:
AMALIO REY

Escribo para comprender. Me dedico a facilitar procesos de innovación que aprovechen la inteligencia colectiva. Aquí hablo de diseño, estrategia, arquitecturas participativas, consultoría, innovación social y tendencias en la red.

Leer más
Suscríbete a este blog

Suscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Blog de inteligencia colecitva
Miniposts de Amalio Rey

Ruben Blades en Harvard

Colectivos vs. Expertos: una metáfora

Siguiendo al líder...

El olor, como señal

Paul Auster, sobre la educación

Buscador

Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados

Categorías
  • Bienestar
  • Blogging
  • Consultoría
  • Diseño
  • Educación
  • Estrategia
  • Innovación
  • Innovación personal
  • Innovación pública
  • Innovación Social
  • Inteligencia Colectiva
  • Lecturas
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Offtopic
  • Paradojas
  • Pensar bien
  • Política
  • Salud
  • Social Media
  • Tendencias
  • Uncategorized
Facebook Twitter Instagram Flickr Linkedin

Los contenidos de este blog están bajo una licencia: Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa)


Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados