@Musas20 se nos fue a Merkelpolis (post-283)
Allá por Febrero de 2007 entró en nuestras antiguas oficinas de eMOTools una chica (aparentemente) tímida y nerviosa para una entrevista de trabajo con Inés y servidor.
Por aquel entonces no nos conocía ni el Tato, ni estábamos tan seguros que era una buena idea añadir a una tercera persona al proyecto. En fin, lo de siempre, ese instinto de protección (tan conservador) que se instala en las empresas que son muy personales, forjadas en la confianza de nombres propios.
Lo cierto es que esta chica, que resultó llamarse Natividad Guil Grund, tenía algo en la mirada y en sus gestos que nos gustó. Poca experiencia, pero un nervio sensatamente gestionado que nos hizo pensar que había actitud y talento de sobra para mejorarnos a los dos. Y no nos equivocamos, porque “la Nati” fue creciendo muy rápido hasta encontrar un lugar único e intransferible en el equipo, aportando habilidades de las que carecíamos.
Nati ha sido nuestra “artista”, la que aporta el ingrediente creativo en las formas, y el gusto por la belleza amable en los proyectos que acometemos. Además, se ha forjado en estos años un crédito merecido como “arquitecta de información”, o sea, en el diseño funcional de webs. Hemos trabajado en la concepción de muchas websites especializadas en innovación, y su visión espacial (que debe a su formación en bellas artes) ha ayudado mucho a optimizar las interacciones con los usuarios para que cada pieza encaje de la forma intuitiva que nos gusta. Ella es la responsable de maquetar nuestros boletines, diseñar la web de emotools, co-gestionar nuestra presencia en redes sociales, editar nuestros soportes audiovisuales, trabajar con clientes como Social Media Strategist, llevar la línea de Gestión Cultural 2.0 y sacarnos de cualquier apuro que tengamos con cacharros y aplicaciones informáticas.
¿Y por qué hablo de todo esto? Pues porque como avanza el título, “la Nati” se nos ha escapa’o la semana pasada a vivir un año a la metrópolis del Euro, a donde se corta el bacalao de la UE, a donde los Rajoy, Guindos y Cía. van a rendir pleitesía. En fin, ya sabes, a “Merkelpolis”. Y como nosotros tenemos muchos defectos, pero lentos no somos, le hemos endosado la misión de (entre cursito y cursito de Alemán) abrir sucursal de eMOTools en Berlín.
Nati cuenta sus sensaciones y planes en este post, por si quieres leerlo en primera persona. Allí comparte dudas legítimas sobre si esta colaboración desde lejos funcionará, pero yo no las tengo. Queremos a Nati, y este modelo de trabajo-en-red es perfectamente viable con las tecnologías que disponemos. La distancia no es problema mientras haya razones auténticas por ambas partes para conectarse. Y cuando no las haya, tampoco pasa nada grave, la vida sigue su curso y uno espera que el cambio se traduzca en algo mejor para todos. La opción de “crecer por desagregación”, de la que tanto habla Julen, siempre está ahí, y es buena también para la gestión de los ciclos vitales de personas y empresas.
Ayer, en nuestro taller interno de eMOTools, vivimos esa sensación de cercanía. Para mí fue una situación cargada de significado. Nati se conectó por Skype desde su nuevo destino (hundida en su gorro por el frío, pero se le notaba feliz), y allí la vimos desde la pantalla parloteando como siempre, revisando tareas de la semana con nosotros, y por un momento me olvidé que estaba a más de 2.800 Km de distancia. Es la magia de la colaboración, tan fácil y tan difícil como eso.
Me alegro por ti, Nati, que vivas esa experiencia. Estoy más que seguro que vas a saber aprovecharla para seguir creciendo, como lo has hecho desde que te conocemos… ¡¡suerte!!
Nati
Muchas gracias Amalio por este post, la verdad es que allá por el año 2007 no sabía donde me metía jajajaja y gracias a trabajar en este equipo he forjado aptitudes que no sabía que tenía y he descubierto el apasionante mundo de la innovación.
Ahora mismo todavía no siento la sensación de lejanía, demasiadas cosas que hacer y demasiadas herramientas para comunicarnos, y lo más importante muchas ganas de seguir trabajando.
Lo dicho me ha encantado leer este post, me ha emocionado mucho, nos vemos pronto (aunque sea por Skype 🙂
Un abrazo
Nati
Iván
Las distancias como las fronteras cada vez son + difusas, muchas veces a paso de un click 😉 . Seguro que lo va a pasar bien por tierras de Berlín.
Isabel
No es un post al que se pueda comentar. Simplemente decir que me parece precioso:
Un saludo.