Descanso vacacional (post-186)

Pues nada, quería despedirme… me voy de vacaciones mañana.
Cierro el chiringuito dos semanas. Alicante, Costa Brava y País Vasco me esperan. Viajo en comparsa, con la King-Queen Five Orquestra, así que estaré seguramente muy ajetreado. Se me une también mi hermana en algunos tramos, porque la tengo de visita.
Para no subir de tirón hasta la Costa Brava, haremos una breve escala de dos días en Benidorm, a ser posible lejos del mogollón en un hotelito discreto que hemos pillao, pa seguir ruta después hasta Platja d’Aro, nuestro destino vacacional desde el 21 al 28 de agosto. Hemos alquilado un piso que parece muy majo frente al mar, pero que no deja de ser una incognita porque solo lo conocemos por fotos.
Del 28 al 2 estaremos en el País Vasco, en Altamira-San Kristobal, en una casa rural por el Urdaibai que nos encanta. Repetimos sitio del año pasado, porque la casa de Irune, nuestra anfitriona, es una pasada de entrañable. Además, soy un fan de la Costa Vasca, de su gente y su gastronomía. En el verano pasado aprendí que para la gente del Sur subir al Norte puede ser la mejor opción en Agosto.
Llevo una colección impresionante de libros para leer en vacaciones, elegida con celo y cariño, y la ayuda de gente con muy buen gusto que merece toda mi confianza. Así que tendré buena lectura garantizada. Otra cosa es que las tres fieras me dejen, pero espero que sí, ¡¡claro que sí!! Me apetece un montón…
Voy a practicar a rajatabla mi filosofía de lo que para mí son unas verdaderas vacaciones, y que describí en mi post “Elogio a la desconexión“. Si tienes tiempo, y te apetece, échale un vistazo también a este otro: “Vacaciones y sobre-exposición digital“, porque en ellos comparto algunas inquietudes personales sobre el modo en que gestionamos estos períodos de descanso estival. Respeto las opciones que elije todo el mundo, faltaba más… solo que me apetece compartir la mía, por si a alguien le sirve.
No estaré totalmente en silencio porque tengo dos posts medio terminados que no me dió tiempo publicar antes de las vacaciones. Igual busco un ratillo, en alguna noche de insomnio creativo, para finiquitarlos. O lo mismo no, según lo que me dé. Son posts frescos, de veranito, como “Habana Blues“, que puede estar bien echarlos a andar, antes que nos pille septiembre.Están muy avanzados, así que no quiero que pierdan su momento…
Tengo la sensación de irme a las vacaciones más merecidas de todas. He curra’o como un bellaco en estos meses, a sol y sombra, y en aventuras exigentes. Estoy muy contento conmigo mismo, de haber sido capaz de sacar adelante tantos proyectos bonitos, y también tantos marrones. Todavía no me lo creo, pero está bien que uno se lo diga, y lo comparta sin complejos.
Me espera un septiembre-noviembre de locura. Muchos viajes en agenda y actividades como mínimo curiosas, que me llevarán tiempo. Pero no quiero pensar en ello porque mi próximo proyecto, el más importante de todos, empieza mañana.
Descansad y disfrutad a tope…. ya os contaré a mi regreso!!!
facilitymanager
Pues amigo, que disfruteis mucho,
Un abrazo,
Alberto
Amalio
Gracias, Alberto. Acabo de regresar, y he disfrutado mucho. Espero que tú también te hayas cogido unas buenas vacaciones.
un abrazo
Bartolomé
Decía que disfrutes de tus vacaciones porque a partir de septiembre tenemos varios proyectos en los que trabajar juntos, que nos pueden abrir varios “mercados” muy interesantes por la árida llanura castellana y alrededores.
Un fuerte abrazo desde Valladolid
Amalio
Así es, tenemos proyectos juntos en Valladolid. Pronto nos vemos. Seguro que saldrán las cosas bien. La primera experiencia fue muy buena, así que seguiremos intentando dar el pego 🙂
Bartolomé
Estupendo Amalio, disfruta de las vacaciones
Amalio
Gracias, Bartolomé, por pasarte por aqui. Me alegra verte 🙂
Francesca
Me he leído lo del “Elogio a la desconexión” y no sé para qué entro aquí a desearte que descanses… si no piensas leerlo hasta tu regreso (eso de los post pendientes lo dices ahora… ¡ja!), pero bueno, eso, ¡qué descanses! 🙂
(Por cierto, eso de ponerle número a las entradas, un día me tienes que explicar porqué lo haces… tengo curiosidad ;-))
Amalio
Hola, Francesca:
Pues eso, lo estoy leyendo ahora, y me alegra mucho. ¿que importa que sea ahora, no? Si has leido el post, ya sabes cómo gestiono mis vacaciones. He regresado este viernes, con las pilas cargadas, y con ganas.
Lo de ponerle número a las entradas es una forma de identificarlas más rápido, de un modo más simple. Es un recurso cómodo que sirve incluso para citar varias entradas por su número. Por otra parte, me pareció útil para conmemorar la llegada de números redondos, como 50, 100, 150, etc.
También, no lo voy a negar, por esa relación oculta que tengo con las matemáticas y los números, que en un economista no es nada rara..
un abrazo, amiga!!!
María José de Acuña
Que descanses, te lo mereces y gracias por tu trabajo durante estos meses atrás. ¡Hasta la vuelta!
@mj_acuna
Amalio
Gracias, María José, por pasarte por aquí. Acabo de llegar de mis vacaciones, pero no quería dejar de agradecerte tus palabras. ¡¡Ya estamos de vuelta!!
un saludo
cumClavis
Vaya! y yo que había preparado “algo” controvertido, vas tú y te desconectas…;-) Nada Amalio, que lo disfrutes y lo aproveches que se seguro que lo harás. Yo estoy en el ecuador de unos días de vacaciones y esto es pura maravilla. Pensando estoy en repetirlo más a menudo 😉
Amalio
Colega!!
Aquí estoy de regreso al mundo digital, o real, ya no sé cuál es 🙂
Cuenta, cuenta… ¿qué has prepara’o de “controvertido”? Quiero verlo, venga, rápido… que ya estoy disponible
Tienes que repetir esto de las vacaciones. Menos trabajo, compañero
un abrazo
Odilas
Parecemos una [no] empresa en toda regla. Mañana me marcho 5 días a Oaxaca y aprovechando la boda de una amiga, voy a “desconectar” y a descansar de puritita verdad.
Amalio, que descanses y disfutes. Me consta que te mereces las dos cosas.
Gracias por la compañía de estos días, nos vemos pronto.
Amalio
María Jesús:
Una alegría verte por aquí, compañera!!
Ja, es cierto, una “no-empresa” en toda regla, tienes razón. Estamos conectados por hilos invisibles. Tiene misterio la cosa 🙂
Estoy seguro que has descansado de puritita verdad.
Gracias por tus bonitas palabras..
Nos vemos en BCN con Compartim
un abrazo
José Miguel Bolívar
Jeje, yo también empiezo las mías mañana pero no sé si desconectaré del todo. En cualquier caso, que las disfrutes al máximo y nos leemos de nuevo a tu vuelta.
Un abrazo
Amalio
José Miguel:
Espero que al final hayas podido desconectar. ¿cómo te ha ido? Yo he disfrutado mucho, y lo cuento en mi nuevo post que acabo de escribir. Te respondo ahora precisamente porque no quería ni encender el ordenata.
Un abrazo, amigo…
Jesús Fernández
Bien, Amalio, suena bonito.
Yo he vuelto ayer de un viaje de dos semanas también y sólo me quedan 4 días para volver al trabajo, pero este año mi desconexión ha sido “de alto nivel”…
Tanto, que mi selección de libros se ha quedado, por primera vez, casi sin leer.
Ya nos contarás. Estarás cerca y los finales de agosto solemos tenerlos guapos por aquí.
Hala… a disfrutar de otra manera…
Amalio
Jesus: Colega, que tal??
Que bueno lo de la “desconexión de alto nivel”. Me lo tienes que explicar mejor. Viniendo de tí, deber tener enjundia. Si no has podido ni siquiera leer libros, estoy seguro que es porque tenías cosas mejores que hacer ¡¡y mira que es agradable leer!! asi que te lo tienes que haber pasado de miedo.
Estuve a fines de Agosto, como sabes, en el País Vasco, pero quería dedicarme plenamente a la familia, no quería “ruidos”, asi que decidí no llamar a nadie. Me invitó gente, pero les dije que prefería dejarlo para otra ocasión. No quería mezclar, ya me conmprendes…
un abrazo
senovilla
Que descanses amigo y lo pases muy bien.
Amalio
Gracias, amigo. Te respondo despues de terminar mis vacaciones, porque como sabes, he estado “always-OFF”. He descansado, y vengo muy motivado.
un saludo