Amalio Rey | Blog de innovación con una mirada humanista

  • Inicio
  • ¡Quiero el libro!
  • Publicaciones y Vídeos
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
Suscríbete a este blog

Subscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



Blog de inteligencia colecitva

Amalio Rey

Escribo para comprender

  • Inicio
  • ¡Quiero el libro!
  • Publicaciones y Vídeos
  • Proyectos
  • Testimonios
  • Archivo
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Home
  • /
  • Bienestar
  • /
  • Educación
  • /
  • Pildorines
  • /
  • #Pildorines 6: ¿Un teclado con impresora incorporada?
Bienestar, Educación, Pildorines

#Pildorines 6: ¿Un teclado con impresora incorporada?

por Amalio Rey 30/09/202230/09/2022

POST Nº 692

021

Alfons Cornella nos contaba hace tiempo, en uno de sus memorables post de Extranet, que vio unas fantásticas viñetas en Wall Street Journal donde un niño descubría fascinado cómo su padre estaba escribiendo con una máquina de escribir, y le decía: «que chulo, un teclado con impresora incorporada». Me chifla el ejemplo porque ilustra perfectamente hasta qué punto somos víctimas de nuestro tiempo. Para el niño, acostumbrado a que el ordenador y la impresora sean dispositivos independientes, y que las funciones de «escribir» e «imprimir» vayan siempre por separado, que existiera un aparato que hiciera ambas cosas a la vez significaba una novedad fabulosa. Estaba tan atrapado en su paradigma, que esta vez lo antiguo se convertía para él en una muestra de progreso. Este Cartoon sirve también para reivindicar las oportunidades de innovación que encierra el pasado. Una vez escuché esbozar al filósofo japonés Hiroshi Tasaka su «Ley del Proceso Espiral Ascendente», que reivindica esa paradoja con una frase muy pertinente para lo que estoy contando aquí: «el futuro está en el pasado pero revivido con un nuevo valor». Ese espiral se eleva invadiendo nuevos espacios de creación pero cada lugar que ocupa recuerda de cierta manera a puntos equidistantes del pasado. Lo estimulante del ejemplo es que ese niño supo ver una oportunidad, algo bueno, en ese viejo artilugio. Lo alaba, no lo critica. Esa sensibilidad le valió para crear puentes, fue un chispazo para la imaginación y no un motivo de burla. Esta historia me recuerda la importancia de ganar consciencia de los marcos paradigmáticos que condicionan la mirada y también de que necesitamos más conversación intergeneracional al estilo que insinúa Tasaka.   

Bonus Track

022

«Los hechos hay que sostenerlos, no viven solos. Un hecho solo es un cordero frente a los lobos. Estos se devoran los hechos. Un hecho debe estar instalado en un paisaje, sostenido por costumbres de pensamiento, hacen falta instrumentos e instituciones. Se necesitan muchas cosas para sostener los hechos» (Bruno Latour)

023

Si una metodología prometedora se pone de moda, siempre viene después la moda de atacarla con saña. Se vuelve víctima de su propia popularidad, y a menudo sin fundamento. Es gente resentida de que los focos apunten a otro lugar.  

024

«Cuando llevaba mi negocio del bar, a mi local acudían muchos clientes. Si conseguía que uno de cada diez pensara “este sitio está bastante bien, me ha gustado, volveré”, ya me daba por satisfecho. Con que uno de cada diez quisiera volver, el negocio no peligraba. O, dicho a la inversa, no me importaba especialmente que a 9 de cada 10 personas no le gustara el bar. Ahora bien, era imprescindible que a ese “uno de cada diez” le encantara el local. Y para eso el dueño tenía que enarbolar como estandartes una postura clara y una filosofía, perseverar en ellas y mantenerlas contra viento y marea. Eso que aprendí llevando aquel local lo aplico en la literatura» (Haruki Murakami)

PILDORINES anteriores:

0. ¡¡Y llegan los pildorines!!

1. Las rutinas pueden ser bellas

2. El fastidio emocional de hacer el equipaje

3. ¿Desordenar la identidad?

4. «Factor de descuento»

5. El Troyano de Pessoa

NOTA: La imagen es del álbum de Tama66 en Pixabay.com. Si te ha gustado el post, puedes suscribirte para recibir en tu buzón las siguientes entradas de este blog. Para eso solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico en el recuadro de “suscríbete a este blog” que aparece a continuación. También puedes seguirme en Twitter o visitar mi otro blog: Blog de Inteligencia Colectiva. Más información sobre mi libro la tienes en este enlace.

Suscríbete a este blog

Recibe las novedades en tu e-mail:



1 Tags: diálogo intergeneracional, innovación, paradigmas mentales, Pasado y futuro, reto generacional, reto intergeneracional, retro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


1 Comment

  1. Pingbacks/Trackbacks: #Pildorines 10: Escribir sobre gestión es más fácil que gestionar - Amalio Rey | Blog de innovación con una mirada humanista
Post anterior

#Pildorines 5: El troyano de Pessoa

septiembre 18, 2022
Siguiente post

#Pildorines 7: Impulsos naturales y meritocracia

octubre 13, 2022
meritocracia

Quizás también te interese

Congreso internacional
Diseño, Educación, Innovación pública, Inteligencia Colectiva

¿Cómo la inteligencia colectiva puede mejorar el aprendizaje en las organizaciones?: 20 pistas breves para #CIEDO23

16/05/202316/05/2023
ecosistema de innovación
Diseño, Innovación, Inteligencia Colectiva, Lecturas

15 pistas potentes (y muy útiles) de las buenas ideas de Steven Johnson

31/10/202103/03/2022
innovación pública
Consultoría, Innovación pública, Liderazgo, Uncategorized

Cuando los cargos públicos dejan su casa sin barrer

04/02/202104/02/2021
Sobre mi
Author Picture:
AMALIO REY

Escribo para comprender. Me dedico a facilitar procesos de innovación que aprovechen la inteligencia colectiva. Aquí hablo de diseño, estrategia, arquitecturas participativas, consultoría, innovación social y tendencias en la red.

Leer más
Suscríbete a este blog

Suscríbete y recibe las novedades en tu e-mail:



Blog de inteligencia colecitva
Buscador

Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados

Categorías
  • Bienestar
  • Blogging
  • Consultoría
  • Diseño
  • Educación
  • Estrategia
  • Innovación
  • Innovación personal
  • Innovación pública
  • Innovación Social
  • Inteligencia Colectiva
  • Lecturas
  • Liderazgo
  • Management
  • Marketing
  • Mi libro
  • Offtopic
  • Paradojas
  • Pensar bien
  • Pildorines
  • Política
  • Salud
  • Social Media
  • Tendencias
  • Uncategorized
Facebook Twitter Instagram Linkedin

Los contenidos de este blog están bajo una licencia: Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa)


Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados