POST Nº602 ¿Qué soy, qué eres?, ¿qué impronta dejo o quiero dejar en los demás?, ¿en qué medida puedo yo influir en cómo me ven los demás? o ¿qué puedo hacer para que se acuerden de mí en los términos que me gustaría? Todas...
Escribo para comprender
POST Nº602 ¿Qué soy, qué eres?, ¿qué impronta dejo o quiero dejar en los demás?, ¿en qué medida puedo yo influir en cómo me ven los demás? o ¿qué puedo hacer para que se acuerden de mí en los términos que me gustaría? Todas...
Kristin Dombek publicó, en 2016, The Selfishness of Others (El egoísmo de los demás), un ensayo de 130 páginas dedicado íntegramente...
Antonio Ortiz, con su siempre apasionante recopilatorio semanal de enlaces #CausasyAzares (recomiendo seguirlo), me ha puesto en la pista esta mañana...
He escrito en más ocasiones sobre el valor de las ideas por sí mismas, y esa severa relación de dependencia...
La ciencia nos enseña a cultivar una aproximación crítica a la realidad, a dar por ciertas sólo las afirmaciones que superan el ejercicio de la refutación; y a corroborar la validez de las ideas con independencia del crédito y la influencia del autor.
Esta mañana leyendo un post del bueno de Juan Boronat (“Código de buenas prácticas en social media. Artículo 2: 'Mucho...
Mi experiencia en #EBE10 fue realmente estimulante. Si bien es un evento que me queda grande, que me abruma por...
Mi última entrada, “Credibilidad y amiguismo 2.0”, ha tenido un seguimiento que no deja de sorprenderme, y evidencia el interés...
La afinidad y el buen rollo significan tanto en el mundillo 2.0, que a veces uno tiene la duda de...
Comentando el otro día un interesante post de Julen sobre la crítica, le decía esto: “otro vicio empobrecedor es celebrar...
Introduce el término de búsqueda y pulsa “Enter” para mostrar los resultados